viernes, 22 de abril de 2011

Las princesas disney

Toda chica ha soñado alguna vez con ser una princesa de infinita bondad y radiante belleza, tales como las princesas disney, las cuales son, Aurora, Bella, Cenicienta, Jazmine, Ariel y Blancanieves.
Sin embargo, muchos afirmamos que dichas mujeres representan actitudes totalmente diferentes unas de otras, en relación con el argumento de la película en la que estén presente.

Aurora: Hija del rey Estéfano, una muchacha que tiene estrictamente limitada sus relaciones sociales, le gusta limpiar, hablar con los animales y como buena princesa es hermosa y su voz es celestial. Aun así, el argumento de la película de la que es el personaje principal, se sitúa en pleno siglo XIV, lo que ubica a la mujer en una situación en la que casi es tratada como un objeto. Esto puede observarse al principio, cuando ambos monarcas deciden casar a sus hijos sin importar sus sentimientos.

Bella: Hija de un inventor, es una mujer muy peculiar, pues se trata de una joven muy culta, lista, amante de los libros y odia la ignorancia de la gente del pueblo en donde vive, que considera que no es bueno que una mujer lea. Al conocer y convivir en el castillo de un príncipe quien posee una maldición que le hace mostrar el aspecto de una bestia, le hace cambiar practicamente de actitud, al enseñarle cosas que él hasta el momento ignoraba. Lo que indica una de las actitudes más brillantes del género femenino, el cambio.

Cenicienta: Es la sirvienta de su propia casa y por lo tanto limpia, cocina, lava la ropa, friega los platos, da comida a los animales, etc. Pero a pesar de ello, es una muchacha soñadora y feliz, porque sabe que algún día sus sueños y esperanzas se harán realidad.
Sin duda, esta mujer ha sido un tema muy debatido por las criticas de cine entre otras cosas, ya que se trata de un modelo de mujer "esclava" que se tenía muy presente en el siglo XIX y principios del XX.

Jazmine: Hija de un sultán, es una princesa que tras los intentos de su padre para hacer que se case con un buen partido sin importar el amor, comienza a mostrarse rebelde y se escapa de los muros del palacio, aventurandose en el bazar árabe sin tener ni idea de la vida plebeya, y justo en ese momento se encuentra a su "príncipe" que resulta ser un pillo de las calles que roba para sobrevivir, que al igual que ella está harto de ser lo que es y no de lo que desea ser. La rebeldía de esta princesa, fue muy bien colocada por el director de la pelicula en la que es protagonista, puesto que dicha actitud fue un levantamiento de los hijos hacia los padres, algo muy común a finales del siglo XX y lo sigue siendo en el siglo XXI .

Ariel: Una sirena y la menor de las hijas del rey del mar. Una mujer con ansias de libertad, cansada de su rutina bajo el mar y de que su padre la vigile constantemente a causa de su comportamiento tan travieso y curioso por lo desconocido. Ariel es una joven que desafía la forma de vida de todo su mundo al enamorarse de un humano (algo totalmente prohibido por razones obvias), y decide abandonar cuanto tiene para estar con él. Es una actitud peculiar y no muy vista en la edad contemporanea, aunque sin duda es uno de los recursos que más se utilizan en una pelicula romántica (tanto por parte de un chico como de una chica)

Blancanieves: La más antigua de todas las princesas, obligada por una madrastra a limpiar y hacer cosas similares. Esta mujer, es el modelo de ama de casa, ya que prepara la comida, limpia, lava la ropa, entre otras miles de cosas que a causa de los estereotipos modernos, son consideradas acciones que debe hacer una "buena" mujer. Es alguien que esta siempre alegre, pero también un poco ingenua, ya que se deja engañar e influenciar facilmente por una extraña. Es una clase de chica muy típica del siglo XIX, alguien que por lo general no sale de su casa sin la autorización de un hombre.