- ¿Qué funciones urbanas consideras imprescindibles en una ciudad y por qué?
En este caso estamos hablando de una ciudad con un grán patrimonio cultural por lo tanto también turistica, digo esto, porque se trata de una ciudad que sufrió varios saqueos y destrosos en el año 1793, debido a que desde aquel entonces se trataba de un pueblo sin importancia. Pero despues de un siglo y medio, fue reconocida por el arte del cine y las peliculas realizadas por un hombre a quien se conmemora con un monumento. Turistica principalmente porque es una ciudad con puerto y por lo tanto salidas al mar (No exactamente playas)
- ¿Qué influencia crees que ejerce la ciudad en la que vives sobre tu entorno cercano?
No mucho supongo, puesto que soy aún joven y no suelo desplazarme demasiado, pero admito que ejerce cierta influencia deportiva y comercial principalmente entre las areas cercanas.
- ¿Qué ventajas y desventajas encuentras en la vida en una ciudad?
Ventajas: Es una ciudad grande pero fuera de los limites que crear una super población deteriorando así las áreas centrales del lugar y puesto que no es grande tampoco el deterioro ambiental, aunque acusticamente es lo contrario.
Desventajas: Sufre un limitado abastecimiento de la eliminación de residuos, ya que es una ciudad que consume grandes cantidades de materia prima.
(Las preguntas no entran dentro de la redacción de las 15 lineas)
sábado, 13 de marzo de 2010
La leyenda del vampiro
Bueno el mito como es conocido en nuestros días, realmente es una combinación compleja de varios temores y creencias humanas que incluye el temor a los bajos instintos, la sangre que es el fuente de poderío o vehículo del alma, el temor a la depredación, a la enfermedad o a la muerte y a su expresión más palpable como es el cadáver, así como a la fascinación temerosa por la inmortalidad.
Existen diferentes "leyendas" de el resurgir de esta clase de seres que han atraido nuestra atención a lo largo del tiempo.
Por ejemplo...
Por muerte prematura o violenta: Los niños, adolescentes y en general las personas que habían tenido una muerte prematura o en circunstancias anormales, por suicidio o violencia, podían convertirse en vampiros.
También se creía que alguien se puede convertir en vampiro después de su muerte si los que se deben ocupar de preparar y vigilar debidamente el cadáver no cumplen bien su tarea y no impiden que un animal, especialmente un perro o gato, e incluso una persona pasen a sobre el mismo.
Y por supuesto la mas común en los relato e historias es la de la modedura, aquella persona que moría después de ser mordida por un vampiro se convertiría a su vez en uno.
Existen diferentes "leyendas" de el resurgir de esta clase de seres que han atraido nuestra atención a lo largo del tiempo.
Por ejemplo...
Por muerte prematura o violenta: Los niños, adolescentes y en general las personas que habían tenido una muerte prematura o en circunstancias anormales, por suicidio o violencia, podían convertirse en vampiros.
También se creía que alguien se puede convertir en vampiro después de su muerte si los que se deben ocupar de preparar y vigilar debidamente el cadáver no cumplen bien su tarea y no impiden que un animal, especialmente un perro o gato, e incluso una persona pasen a sobre el mismo.
Y por supuesto la mas común en los relato e historias es la de la modedura, aquella persona que moría después de ser mordida por un vampiro se convertiría a su vez en uno.
Este san Valentín fue un obispo de Génova que murió alrededor del año 307. Los lectores supusieron incorrectamente que Chaucer se refería al 14 de febrero como el Día de San Valentín. Sin embargo, en Inglaterra el mes de febrero no es adecuado para que las aves se apareen.
Muy notablemente, «la idea de que la costumbre de celebrar el Día de San Valentín proviene de la Lupercalia romana ha sido aceptada con algunas críticas y ha sido repetida de variadas maneras hasta la actualidad.
Muy notablemente, «la idea de que la costumbre de celebrar el Día de San Valentín proviene de la Lupercalia romana ha sido aceptada con algunas críticas y ha sido repetida de variadas maneras hasta la actualidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)