sábado, 10 de septiembre de 2011

El término Daimonion

A pesar del poco exito que tuvo La Brújula Dorada en la gran pantalla, esta obra fue mucho más aplaudida en sus libros (una trilogía escrita por Phillip Pullman) por la aventura a la que se enfrentan los personajes de naturaleza humana y aun más porque estos son acompañados por espiritus animales de sexo contrario que son capacer de hablar, representan el alma de esta persona y su personalidad, llamados Daimonions.
En estas novelas, los daimonions cambian de forma cuando una persona es pequeña (la personalidad cambia constantemente y se adquieren los ideales que forman al individuo) y a medida que crece se va asentando con la forma del animal que más identifica al sujeto, por lo tanto el hecho de representar el alma, si es agredido por otro daimonion, la persona a la que acompaña también sentirá dolor y viseversa.

Este término proviene del griego dæmon (Δαίμων) el cual es utilizado para referirse a diferentes realidades que comparten los rasgos fundamentales de lo que en otras tradiciones se denominan ángeles y demonios.
Sócrates decía que se dejaba orientar por su dæmon, lo llama «voz profética dentro de mí, proveniente de un poder superior». Es la voz de la interioridad, que le advertía a él cuando cometía errores pero nunca le dijo qué hacer o lo presionó en lo siguiente a no hacerlo. Sostuvo que todos poseen un dæmon interior.
También proviene de Fylgja, una criatura de la mitología nordica que acompañaba a una persona.  Éstas aparecían durante el sueño y también cuando una persona estaba despierta. Sin embargo a diferencia de las demás versiones, esta dice que ver la propia era un presagio de muerte.

1 comentario:

  1. En internet existen test hechos por los productores y por los propios fans en donde puedes probar a ver cual es el animal que más te representa, aunque a decir verdad es cuestión de conocerse así mismo. =)

    ResponderEliminar