lunes, 14 de noviembre de 2011

El gato de Chesire

Desde hace días, la televisión, los libros y más aun mis compañeros de instituto han hablado de las retorcidas aventuras de la pequeña Alicia en el país de las maravillas, junto a los peculiares y locos personajes con los que la infanta va topando en su larga travesía, sin embargo todos coincidieron tanto por el singular temor que transmite como por su radiante e indiscutible sonrisa. Si, en efecto, hablo de nada menos que nuestro amado gatito, "El gato sonriente".
Aunque muy pocos lo conocen por su verdadero nombre y aspecto, todos tenemos una ligera de quien es gracias a la restauración del libro a traves Walt Disney y Tim Burton. Y aunque la evolución de este personaje ha sido notable, su carisma, locura y encanto no deja de enamorar y en ocasiones dar miedo a cualquiera que lo ve.
Su orígen se debe al autor Lewis Caroll, el creador de los dos cuentos más retorcidos de la literatura inglesa, quien se basó en la observación de los gatos callejeros del puerto de Chesire, en donde habitaban infinidad de ratones y ratas, y por tanto de decía que los gatos que vagabundeaban por Chesire eran los más felices del mundo (la sonrisa).        
Como personaje imaginario que es, se le dotó de una habilidad especial que consiste en la capacidad de evaporarse e incluso no enteramente, algo que en la mayoría de las peliculas se demuestra puesto que siempre desaparece y deja unicamente su sonrisa y sus enormes ojos, dejando su famosa frase: "Podrás ver a un gato sin sonrisa, pero nunca una sonrisa sin gato".


martes, 27 de septiembre de 2011

Los escalofriantes cuentos infantiles de antaño

Durante mi ultima clase escolar del día de hoy, una amiga comenzó a hablar de nuestros entrañables cuentos infantiles adaptados en la mayoría de los casos por el querido Walt Disney, sin embargo no pude evitar surgir entre los alumnos y comentarle a mi compañera que el orígen de nuestros cuentos se remontan a las versiones de los hermanos Grimms y otros autores, en donde los finales por lo general eran violentos y crueles. Permitidme que os ilustre un poco mas...

Cenicienta:
Anteriormente habiamos hablado de esta singular mujer que es maltratada por su madrastra y sus hermanastras. Todos conocemos el cómico final en donde las dos niñas intentan probarse la zapatilla de cristal y éste sale volando por los aires, no obstante la versión original va un poco más allá.
Cuando las dos hermanastras se frustran al ver que el singular zapato no les entraba en el pie, una de ellas se corta el dedo pulgar y la otra el talón por completo. El principe descubre el zapato cubierto con sangre y por tanto el engaño de las hermanastras. Como castigo un cuervo les arranca los ojos a las dos y se los da como obsequio de boda a Cenicienta y a su principe.

Caperucita roja:
Como olvidarla, la pequeña niña inocente que va a casa de su abuela, se encuentra con un lobo y es salvada por un leñador. Lamento deciros que esto ultimo no ocurre en realidad.
Caperucita va a la casa de su abuela, se encuentra con el canino, habla con él, le revela a donde va y sigue caminando. Sin embargo el lobo llega antes que ella, se come a la abuela y guarda sus restos junto con su sangre en botellas. Cuando la niña arriva finalmente a la casa, el lobo finge ser su abuela y le ofrece estas botellas, y caperucita con mucho gusto se las toma a todas sin saber que era en verdad lo que quedaba de su abuela. Luego de eso el lobo la descuartiza y la devora.

 La bella durmiente:
Hermosa historia ¿verdad? una joven princesa condenada a dormir eternamente hasta ser despertada por el beso de su verdadero amor. ¡Error!
Esta muchacha realmente no despertaría con el beso, sino con los primeros codazos que diere una persona, por lo tanto mientras está dormida, un hombre entra en sus aposentos y la viola. Luego de nueve meses la princesa da a luz a dos gemelos que la despiertan de su sueño. En ese momento, cuando su madre, la reina, se entera de lo ocurrido tiene deseos de matar al agresor, aun así es detenida por su esposo el rey. Después la princesa y el violador se casan y viven felices para siempre (Dentro de lo que se puede esperar).

Pinocho:
El pequeño titere que quería ser un niño de verdad.
Aqui hacemos una pause, pues debemos aclarar que no existe ni Figaro el gato, el pez o la ballena monstruo. Pinocho pasa por diferentes experiencias lejos de su hogar y de su creador (padre), actúa en teatros, hace amigos, etc. Pero cuando acude a la isla de los juegos en donde ningún niño estudia sino que juegan eternamente, se transforma en un burro ( por no estudiar) y al escapar de la isla cae por un acantilado y es salvado por un cardumen de peces que posteriormente lo devoran.
Otra versión afirma que Pinocho muere ahorcado con sus propias cuerdas mientras está colgado y enredado en un árbol.

Blancanieves:
Esta es una de las historias que más me gusta, ya que estamos hablando de un personaje que realmente existió, y que se relacionó mucho con la realeza española. Esto se debía a que ella era una joven muy atractiva que jugaba con siente niños (de ahí los enanitos) que trabajaban en las minas, y que por ser tan hermosa uno de los reyes de España le pidió matrimonio, sin embargo ella se negó.
Volviendo al cuento, felicitamos a Walt Disney por no retorcer casi nada de la historia original en su brillante pelicula, a excepción del final.
En éste, el príncipe despierta a Blancanieves con su beso milagroso y la lleva a vivir a su palacio en donde ambos se convierten en rey y reina. No obstate, la madre (es la que quiere realmente matarla) no muere antes que esto suceda como en el largometraje, sino que es torturada y al final es condenada a bailar hasta caer muerta usando unos zapatos de hierro ardientes, casi tanto que estaban incluso al rojo vivo.

El jorobado de Notre Dame:
Nuevamente Walt Disney trasladó esta historia casi a la perfección exceptuando el descenlace.
La gitana Esmeralda, conocida por su picardía e indiscutible belleza, se reencuentra con su madre después de casi cinco años, pero en ese mismo momento el villano Frolo, encadena al jorobado y condena a Esmeralda por brujería a la hoguera, permitiendole la opción de elegirle a él como esposo o a las propias llamas. La gitana opta por las llamas y así muere.
El jorobado logra romper sus cadenas y cuando se entera de lo que su amo hizo, lo apuñala en la catedral de Notre Dame y lo tira desde lo más alto.
Él muere de tristeza y hambre a los pies de la tumba de Esmeralda.

El zorro y el sabueso:
Mi cuento favorito, la bella historia de el zorrito que conoce a un perro cazador y ambos se hacer muy amigos. (patrañas)
La parte inicial en donde se conocen, y comparten aventuras es perfecta, sin embargo el final se amplía un poco más.
El sabueso tenía un amigo perro que muere por culpa del zorro, por ello este perro se encoleriza con su amigo y está dispuesto a matarlo. El zorro por otra parte había sido liberado en un bosque, tenía pareja e incluso hijos.
Cuando el cazador y el sabueso dan con el zorro, el perro y éste tienen un enfrentamiento sanguinario en el que el sabueso termina gravemente herido y el zorro es asesinado junto con toda su familia por el cazador. Al final se describe como el cazador cuelga la piel del zorro en su pared, y en cuanto a su perro, sus heridas eran tan graves que para no prolongar su sufrimiento su amo decide acabar con el de un disparo.

Rapunzel:
La niña que fue encerrada en una torre dejada al margen de todo el mundo conocida por su larguisimo cabello.
 En este cuento  la joven es entregada a una bruja por sus propios padres a cambio de alimento. La bruja la mantiene encerrada en una torre, aislada, hasta que un príncipe la oye cantar y comienza a visitarla todas las noches, escalando la torre gracias a la larga trenza de la muchacha. El resultado de esas visitas será que Rapunzel se quede embarazada de gemelos.
Entre otros tantos cuentos que junto con estos se han ido suavizando a lo largo de los años para adaptarse al público infantil.

sábado, 17 de septiembre de 2011

Estrenos Noviembre

Está claro que será un mes lleno de nuevas peliculas, sin embargo solo tres de ellas son las mas esperadas.
1- Amanecer:
La historia de vampiros más famosa (despues de Drácula), continua el tramo final con la entrega de dos peliculas, la primera se estrenará el 19 de noviembre como se ha hecho cada año. Muchos fans esperan con ansias este largometraje, y aunque no me atrae en absoluto dicha saga, estaré encantada en brindarles el segundo trailer, aunque muchos probablemente ya lo hayan visto.


2-Poss in boots (El gato con botas):
La ultima entrega de la entrañable historia de Shrek nos llevara a traves de las vivencias del gato con botas antes de conocer al ogro. Este trailer es el original con nuestro queridimo actor Antonio Banderas.

3- Happy Feet 2:
¿Quien ha olvidado al Mumble el pingüino bailarín? Pues ahora regresa siendo padre y maestro de una nueva generación de punguinos que bailan y cantan rap y hip hop, una aventura helada y llena de personajes nuevos, en la que descubriremos al pequeño Eric, quien muy contrariamente a su padre es coreofobico.


No te olvides de comentar ^^ 

sábado, 10 de septiembre de 2011

Las 20 bandas sonoras más conocidas

1- Lo que el viento se llevó (Richard Clayderman)
2-Tiburón (Steven Spielberg)
3-Psycho
4-The godfather (El padrino)
5-Star Wars (John Williams)
6-El señor de los anillos la comunidad del anillo (May it be)
7- Las Horas
8-Memorias de Africa
9-Pearl Harbor
10-Here comes the Kings (Las crónicas de Narnia)
11-El pianista
12-La misión (Ennio Morricone)
13-Misión imposible
14-Superman
15-Tocata y fuga (Bach, utilizada en el fantasma de la ópera)
16-Lawrence of Arabia
17-Gladiator (Now we are free)
18-Piratas del Caribe (Hanz Zimmer)
19-Rocky V (Eye of the tiger)
20-El bueno, el feo y el malo (Ennio Morricone)

¿Cuales son tus bandas sonoras?

El término Daimonion

A pesar del poco exito que tuvo La Brújula Dorada en la gran pantalla, esta obra fue mucho más aplaudida en sus libros (una trilogía escrita por Phillip Pullman) por la aventura a la que se enfrentan los personajes de naturaleza humana y aun más porque estos son acompañados por espiritus animales de sexo contrario que son capacer de hablar, representan el alma de esta persona y su personalidad, llamados Daimonions.
En estas novelas, los daimonions cambian de forma cuando una persona es pequeña (la personalidad cambia constantemente y se adquieren los ideales que forman al individuo) y a medida que crece se va asentando con la forma del animal que más identifica al sujeto, por lo tanto el hecho de representar el alma, si es agredido por otro daimonion, la persona a la que acompaña también sentirá dolor y viseversa.

Este término proviene del griego dæmon (Δαίμων) el cual es utilizado para referirse a diferentes realidades que comparten los rasgos fundamentales de lo que en otras tradiciones se denominan ángeles y demonios.
Sócrates decía que se dejaba orientar por su dæmon, lo llama «voz profética dentro de mí, proveniente de un poder superior». Es la voz de la interioridad, que le advertía a él cuando cometía errores pero nunca le dijo qué hacer o lo presionó en lo siguiente a no hacerlo. Sostuvo que todos poseen un dæmon interior.
También proviene de Fylgja, una criatura de la mitología nordica que acompañaba a una persona.  Éstas aparecían durante el sueño y también cuando una persona estaba despierta. Sin embargo a diferencia de las demás versiones, esta dice que ver la propia era un presagio de muerte.

sábado, 3 de septiembre de 2011

El amplio mundo de Tim Burton

Toda persona amante de las películas y bandas sonoras sabe de la peculiar y retorcida mente que posee el galardonado y famoso director de cine, guionista y entre otras cosas Tim Burton.
Su fama se ha extendido en su mayoría por parte de los jóvenes, a quienes fascinan sus historias y aun más sus extraños pero entrañables personajes.
Estos personajes están dotados de sentimientos diferentes a los del resto y su aspecto se arraiga al vestuario gótico y oscuro (ropas negras, verdes, grises y colores opacos) tanto los protagonistas como los antagonistas, y aunque esto está presente en la mayoría de sus creaciones cabe destacar que ninguna se parece a otra, pues todas tienen un algo que las idenfican ya sea una forma de pensar o el aspecto físico que resalta a simple vista.
En sus proyectos Tim suele trabajar junto a su mujer Helena Bonham Carter a quien hemos visto muchas veces como villana y protagonista en ambos casos un poco desquisiada, y Johnny Deep el cual tiene gran variedad de temperamentos y formas de ser en sus múltiples trabajos (El sombrerero loco, Sweeney Todd, Edward scissorhands, Charlie en la fabrica de chocolate, etc) y Danny Elfman quien compone las excepcionales bandas sonoras.
Algunas de sus películas más conocidas son las siguientes.

Pesadilla antes de Navidad (En la versión latino americana "El extraño mundo de Jack") donde nos muestra al singular Jack Skellington el rey del mal en la ciudad de Halloween, este cansado de festejar dicha fiesta año tras año descubre otro mundo el mundo de la navidad.
En este largometraje además del peculiar Jack, encontramos a Sally, el dr Filkenstein y por supuesto a nuestro temido villano Oogie Boogie.

Edward Sccisorhands es una antigua y romántica historia que nos lleva hasta nuevamente un personaje gótico en este caso Edward, una creación de aspecto humano a quien iban a colocar manos como tal, pero antes de hacerlo su creador muere dejándole sus manos de tijeras. Cuando una mujer lo "adopta" (por no decir que le dio pena y se lo llevó) empieza a trabajar cortando los arbustos, haciendo peinados tanto a personas como a perros y creando esculturas de hielo (con estas cosas la gente se aprovecha de él) Hasta que llega Kim una chica que en un principio cree a Edward un monstruo pero a medida que pasa el tiempo se enamora de él. Aquí contemplamos a nuestros ya dichos personajes principales y en este caso nuestro enemigo Jim el novio de Kim, este odia a Edward y busca cualquier pretexto para inculparlo y hacerlo quedar mal frente a todos.

La novia cadáver (El cadáver de la novia) es una producción que nos lleva a una fría época en donde los padres aun decidian por sus hijos con quien se casarían según les conveniese (hablando por supuesto en un sentido económico) Es lo que ocurre con Victor y Victoria, sin embargo en el inicio a él no le hace ninguna gracia casarse con alguien a quien desconoce, pero cuando está decidido a hacerlo ensaya sus votos en un bosque y coloca el anillo en lo que el cree una rama que resulta ser el dedo de un cadáver quien despierta, se pone en pie, acepta y lo besa.
La novia resultaba llamarse Emily y había sido asesinada por un hombre que decía amarla y que enrealidad quería su fortuna. El villano Lord Barkis.
Una historia de amor, interes, risa y muchos muertos.

Alicia en el pais de las maravillas es una adaptación de la obra de Lewis Caroll, o mejor dicho las obras, pues se trata de una fusión de la primera parte y la segunda denominada "Al otro lado del espejo".
En este largometraje vemos la antigua versión de disney con algo más de efecto visuales, elaboración de personajes y acción.
Alicia, el sombrerero loco, la reina blanca, el gato de Cheshire (rizon, sonriente) y otros son los personajes más queridos y protagonistas de la historia. Estos se enfrentan a la maligna reina roja (no hay que confundir con la reina de corazones)

viernes, 2 de septiembre de 2011

Pixar y las nuevas creaciones

Entre las mejores producciones del mundo Pixar nos impresiona nuevamente con dos nuevas peliculas que se estreneran en 2012 y 2013, con nuevos escenarios, personajes y tramas.
Monsters Inc (o SA) University será la segunda parte de la pelicula protagonizada por dos monstruos Sullivan y Mike. Esta vez nos llevará a traves de una universidad de sustos en donde ambos se conocen, según los productores será una amistad que empezará con la enemistad, Sully y Mike verán quien es el verdadero asustador.     
         

Dirigida por Dan Scanlon (Cars) y producida por Kori Rae (Up, monstruos S.A, los increíbles) definitivamente se llamara Monsters University y llegara a los cines Americanos el 21 de junio de 2013. Tratándose de pixar y de monstruos veremos una gran diversión.


Brave será una historia que nos llevará por las misteriosas tierras y montañas de Escocia, será una historia diferente a todas las anteriores pues por primera vez la protagonista será una mujer.
Merida es una hija de hábil arquero e impetuoso del Rey Fergus (voz de Billy Connolly) y la Reina Elinor (la voz de Emma Thompson). Merida desafía una antigua costumbre sagrada para los señores del trueno de la tierra: el gran Señor MacGuffin (voz de Kevin McKidd), el Señor Hosco Macintosh (voz de Craig Ferguson) y el cascarrabias Señor Dingwall (voz de Robbie Coltrane).

 Las acciones de Merida desatan sin querer el caos y la furia en el reino, y cuando ella se convierte en una vieja bruja excéntrica (voz de Julie Walters) en busca de ayuda, se le concede un deseo malogrado. Las fuerzas peligrosas ponen a prueba a Merida para descubrir el significado del valor verdadero para deshacer una maldición bestial antes de que sea demasiado tarde.
Dirigida por Mark Chapman Andrews y producida por Katherine Sarafian, "Brave" es una gran aventura de corazón, con personajes memorables y el humor de la firma Pixar apto para el público de todas las edades. La película llega a los cines el 22 de junio de 2012.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Ghibli una producción de sueños

Hola queridos posibles lectores, hace mucho tiempo que por razones de falta de inspiración me he ausentado en cuanto a entradas y para retomar parte de mis andanzas hablaré sobre las peliculas de la producción Ghibli.
A simple vista no son más que peliculas animadas de orígen japones en gran parte dirigidas por Hayao Miyazaki, sin embargo es una producción elogiada en todo mundo por la creatividad con la que pesenta una historia y todo cuanto la rodea, es decir personajes, lugares en donde se ejecutan las acciones de estos, el tiempo en el que se situa, etc.
Cabe destacar que tienen unas caracteristicas muy diferentes a otras empresas de cine de los Estados Unidos, una de estas caracteristicas es el personaje principal femenino el cual no siempre está ligado a otro masculino(en la mayoría se observa que si pero hay escepciones) y un ambiente creado por su director que muestra como este juega con el tiempo y por lo tanto con las cosas que hay en ese momento, tales como aviones o naves, castillos e incluso gente diferente.
Las peliculas Ghibli provocan cierta atracción hacia muchas personas (me incluyo dentro de estas) no solo por su riqueza en cuanto a imaginación sino también por las cosas que quiere mostrar en realidad a traves de una aventura emocionante. A continuación pondré ejemplos con varias de estas peliculas.

 Mi vecino Totoro, es quizá la mas conocida de estas peliculas en donde unas pequeñas hermanas de la mano de su padre se acaban de mudar a una casa en donde se dice que hay fantasmas, algo que desde un principio parece emocionar a la familia. Allí la mas pequeña conoce a una especie de conejo enorme de nombre Totoro (lo llama ella así por sus bostezos) y comienza toda una experiencia inolvidable tanto para los propios protagonistas como para el espectador, ya que desde el inicio una de las cosas que más destaca en esta pelicula es la diversión, despreocupación, felicidad y risa con las que las hermanas afrontan a la vida, un hecho que al crecer en la mayoría de los casos se olvida.
En el castillo ambulante (también traducida como el increible castillo vagabundo) los protagonistas se ven inmersos en un mundo donde las brujas y magos acechan por doquier.                         
Sophie(la protagonista femenina) despues de un casual encuentro con un mago muy amable llamado Howl sufre a causa de una de estas brujas (la bruja del Paramo) una maldición que hace que su aspecto físico sea semejante al de una anciana. Asustada huye y encuentra refugio en un castillo andante (que a simple vista no es mas que un monton de basura) que resultaba ser el castillo de Howl, quien tambien sufría una especie de maldición. Esta historia nos lleva a traves de una guerra sin sentido, el amor y la verdad acerca de que los corazones cambian constantemente para bien o para mal.

El viaje de Chihiro es también una de las mas aplaudidas por el público juvenil. Chihiro es una niña que se está mudando con sus padres cuando topan con lo que aparenta ser a simple vista, un parque de atracciones abandonado, no obstante es en realidad otro mundo, un mundo gobernado por una bruja que dirije un baño publico en donde van ocho millones de dioses a descansar. Los padres de la joven son transformados en cerdos debido a su descaro de comer y robar (esto último inconcientemente) la comida de estos dioses, un detalle que simboliza en cierta forma uno de los pecados "la gula". En este mundo tan diferente Chihiro conoce a un misterioso chico, Haku, quien tiene la capacidad de adoptar la forma de un dragón y que parece conocerla mejor de lo que ella cree. La emoción de los escenarios comienza por lo general cuando la niña mete la pata y al final logra solucionarlo de una forma increible.
Esta historia relata la importancia de la amistad y el afecto que ambos personas se tienes como amigos (pues se conoces desde hacía ya mucho tiempo, algo que Chihiro recuerda solo en un momento determinado), las dificultades a las que debe afrontarse para lograr volver a su mundo y muchas cosas más.

Susurros del corazón, es una historia conmovedora y llena de amor. Shizuku en una adolescente que se dedica en su tiempo libre a traducir canciones y leer en la biblioteca. Un día se sorprende cuando ve el nombre de un chico en la ficha de uno de sus libros de la biblioteca y descubre que alguien lee los mismos libros que ella pero antes. Tras un tiempo intentando averiguar de quien se trataba, casualmente se topa con un muchacho que hace violines y sueña con convertirse en un gran artesano llamado Seiji Amasawa que resultó ser el joven de los libros. Al principio los protagonistas no sienten ninguna clase de relación entre ambos, pero trascurrido unos días ambos se enamoran. No obstante un día Seiji le comunica a Shizuku que debe irse a Italia por dos meses para aprender con un maestro artesano, Shizuku se siente apenada no solo por su partida, sino porque ella se siente inferior a él en el sentido de que Seiji ya sabía lo que quería hacer en su futúro, al contrario que ella. Durante esos dos meses la joven decide ponerse a prueba comenzando a escribir un cuento, descuidando sus notas escolares. Es un largometraje que nos muestra el amoe que supera a las distancias, y también nos muestra el deseo de superación de la protagonista, la madurez y la voluntad con la que se propone a ser mejor en lo que ella quiere.
Cuando Seiji la sorprende al volver la lleva a un lugar muy alto en donde se observa toda la ciudad y ambos dicen cuanto habían soñado con dicho momento. Allí el joven le propone aunque no fuese posible en ese instante que se casase con él, Shizuku acepta y ambos se abrazan.

Arriety y el mundo de los diminutos es exquisita en cuanto a minusculos detalles, narra la aventura de una niña diminuta de nombre Arriety que conoce accidentalmente a un chico humano llamado Sho, en un inicio la muchacha no desea encontrarse con él, pues no era correcto que los humanos la viesen, sin embargo no tarda en romper esta normatiba. La protagonista descubre que Sho solo quiere protegerla, y se encuentra muy enfermo del corazón (diciendole en un dialogo que probablemente moriría).
A causa de que los humanos descubren su paradero, Arriety y su familia deben mudarse y Sho sale en mitad de la noche para despedirse de su pequeña amiga a quien nunca olvidaría.
Como bien he dicho, lo que más especial en este largometraje (es uno de los más cortos de la producción) es que resalta la amistad por encima de todo, una amistad que jamás se olvidará aunque los protagonistas no vuelvan a verse.

La princesa Mononoke es una pelicula que narra una guerra entre un joven de nombre Ashitaka, una fortaleza de hombres y mujeres dirigida por una dama que tiene planeado destruir un bosque poblado por criaturas legendarias, y los samurais.
Ashitaka lucha contra un monstruo que resulta ser un dios jabalí con aspecto de diablo y queda maldito con un estigma en su brazo derecho que se incrementa de tamaño con el odio y cuando le cubra todo el cuerpo le destruirá el alma y lo matará. Debido a esto el muchacho se marcha a las tierras del oeste y tiene un encuentro con dos lobeznos y una colosal loba herida, que intenta ser curada por un tercer hijo que resulta ser una chica humana a quienes todos llaman como "La princesa lobo", o "La princesa Mononoke". Ashitaka llega a una fortaleza en donde conoce a la dama e intenta convencerle de que deje de destruir el bosque y a sus criaturas, ésta se niega y esa misma noche aparece la chica lobo e intenta matar a la dama para acabar con todo. Ashitaka se interpone y detiene a ambas, no obstante termina herido y cuando decide marcharse y sale de la fortaleza con la princesa a cuestas, se desmaya en mitad del camino y lo último que llega a decirle antes de dormirse es, "Eres preciosa". San (Mononoke) ayuda a este chico y lo lleva a un lago en donde un espiritu con una colosal cornamenta lo cura, se trata del espíritu del bosque, un dios de la vida y la muerte. (Es uno de los personajes que mas influye a lo largo de la trama porque todos quieren matarle por muchas razones, darle inmortalidad al que beba su sangre, dejar desprotegido el bosque para destruirlo, etc)
Este es el largometraje más largo, nos introduce en una época antigua, feudal, mitologica, y en gran parte recuerda a todos los personajes y a los espectadores que vivan, que es lo único que tienen que hacer, porque vivir es algo maravilloso aunque se sufra o a veces sea dificil de afrontar.

Finalizo aclarando que estas son solo algunas de sus peliculas (mis favoritas), y que todas tienen un algo especial que transmiten y por ello no hay que dejar de ver por más que sean peliculas animadas.

sábado, 28 de mayo de 2011

Trailer Avatar

Una de las peliculas las aplaudidas del año pasado, disfruten.

La fiebre de las peliculas Marvel

Desde hace años, se produce al menos una película que tiene su orígen en el mundo de los comics de los superheroes. Ya sean personas normales que han sido victimas de radiaciones nucleares, mutantes que han nacido con dichos dones, alienigenas que se debilitan con la kriptonita o maquinas tecnológicas, todas han sido aclamadas y aceptadas por el público tanto juvenil como adulto (aunque principalmente el juvenil).
No obstante como todos sabemos, cuando se usa un recurso tantas veces por muy bueno que sea, termina siendo aburrido y reiterativo, como en el caso de los X-men, que a pesar de haber hecho cuatro películas, se sabe que este año se estrenará la quinta con el nombre de "X-men la primera generación", la cual relata la juventud de Erik (magneto) y Charles (profesor X).
A causa de este no tan peculiar fenómeno, las primeras películas relacionadas con los superheroes tuvieron mucho mayor éxito en el cine que las actuales, como por ejemplo Batman, Superman, Spiderman y Hulk. Y con respecto a las películas contemporáneas para tener un éxito tan grande como las ya mencionadas o superior, deben ser consideradas perfectas tanto en efectos como en la historia por los espectadores, algo que los productores deben tener muy en cuenta antes de tratar el mundo de los comics.  

jueves, 26 de mayo de 2011



Siempre me ha gustado Fantasía 2000, pero nada me gusta más que el carnaval de los animales, con un claro ejemplo de este flamenco apasionado por los Yo-Yo.

martes, 24 de mayo de 2011

¿Chaplin perdió un concurso por interpretar a su personaje?

Mientras surfeaba por internet en busca de nuevas fuentes inspiradoras, me tope con un curioso artículo que decía que Chaplin En 1921 viajó por Europa y un teatro decidió organizar un concurso de imitadores de Chaplin, presentándose centenares de imitadores del gran Charlot. Charlie se presentó de incógnito, con un nombre falso, y perdió (ironías de la vida)  El ganador fue un payaso catalán que se hizo célebre, el no menos grande Charlie Rivel. Cuando terminé de leerlo me reí alrededor de cinco segundos y seguidamente comprendí que todas las buenas anecdotas resultan ser las más extrañas, como tropezar con tu perro al salir de la ducha (por poner un ejemplo)
Sin embargo eso no evitó que nuestro querido Chaplin no dejara de ser el mejor actor que el cine mudo y el mundo han conocido.

domingo, 22 de mayo de 2011

¿Romance de pelicula?

Después de haber pasado por un mal día y haber recorrido media ciudad mientras las miles de gotas que comenzaba a caer del cielo se posaron sobre mi pelo y mis ropas, llegué a una fuente y me quedé allí durante unas horas, esperando que la tempestad cesara.
Y de inmediato mientras escuchaba una armoniosa música de Vivaldi, comencé a ver a decenas de parejas, parejas que pasaban a unos metros de mi. Una tras otra, algunas peleaban, otras se reconciliaban, y otras tantas se declaraban y así durante alrededor de veinte minutos.
Dicho fenómeno me dejó estupefacta, casi tanto que llegué a cuestionarme si el amor podía ser tan mágico como en una película. Estar distraído y justo al llegar a la esquina, tropiezas con un hombre o una mujer (dependiendo lo que te guste) quien casualmente lleva una pila de libros, los cuales caen al suelo, tu con gran desenfreno pides perdón y de inmediato mientras ambos recogen los libros, intercambian una mirada que te sumerge mucho más allá del cuerpo y del alma, una mirada que hace que el tiempo y el espacio se detengan y te preguntas ¿como es posible lo que veo? ¿A quien he salvado para que el destino me enviara a tal radiante belleza?
Los dos se levantan con algo de torpeza, se presentan y al mismo tiempo que el rubor va cubriendo ambos rostros, uno de los dos pide volver a ver al otro, quien sin ninguna duda acepta.
No obstante, hay personas que prefieren algo más misterioso, una atracción diferente y peculiar.
Es un clásico ejemplo el decir que un día mientras escuchas música en tu habitación, alguien abre la puerta y te entrega un sobre, lo abres y lees que te han invitado a una fiesta de disfraces y tu por pura vagueza no quieres asistir a tal compromiso, sin embargo tanto si se trata de su sexto sentido o algún mayor (generalmente tu madre) te aconseja ir a despejar tu mente, y que mejor que una fiesta para hacerlo. (siempre y cuando no termines por los suelos)
Cuando estas en medio de la fiesta, escuchas la primera campanada de la medianoche y de pronto volteas al sentir una presencia deslumbrante o quizá una voz celestial, una personas que lleva un vestido de color plata o un esmoquin con una pajarita azulada. Esta persona por razones que quizá solo cupido conoce lleva una mascara así que por lo tanto no tienen ni idea de quien es. Al día siguiente, sin poder haber dormido a causa de la duda de saber quien es tu misterioso amor, comienzas a preguntar a todo el mundo, a cada invitado y finalmente resulta ser la persona menos indicada, y a pesar de nunca haberla/o apresiado antes, sientes un inmenso sentimiento dentro de ti, tan grande que a penas puedes contenerlo y liberas de tu cuerpo besando a esa persona como nunca antes en tu vida.

Luego de haberme preguntado e imaginado semejante adversidad, me hice otra pregunta ¿Podría sucederle a alguien algo así? y la respuesta es tan sencilla como...
"Si, porque el amor es como el ser humano, nunca se mantiene igual y cada persona lo tiene en su interior de forma diferente, pero cuando dos personas saben expresar tal sentimiento de la misma forma, ni siquiera las mejores películas, ni los mejores actores sabrían interpretarlo."

El medio ambiente

La otra vez para un trabajo tuve que hace un video sobre el medio ambiente, la contaminación y temas similares. Aquí lo tienen espero que les guste.

Siempre a tu lado Hachiko

Hace dos noches mientras platicaba digitalmente con un amigo mío sobre algunos aspectos del cine, me recomendó que viese "Siempre a tu lado". Por mi parte yo era consiente del argumento el cual relata la historia de un perro de raza Akita inu que llega a parar a las los brazos de un profesor, quien cuida de él, lo acoge en su casa y le da el nombre de Hachiko (Hachi dicho cariñosamente, nombre que significa "8" el número de la suerte).
Cuando crece, Hachiko va a todos los días a la misma hora a una estación de tren a esperar a su amo, pero un día desafortunadamente su dueño no regresa, pues había sido víctima de una hemorragia cerebral y había muerto. Sin embargo, tal era la fidelidad y el amor que Hachiko le tenía a su amo que siguió a su espera en el mismo lugar, y cuando escuchaba el ruido del tren y veía a los humanos salir de las estación, sacudía la cola y comenzaba a rebuscar entre las personas, con la esperanza de encontrar un rostro conocido, el de su amado dueño. Aun así, nunca lo volvió a ver.
Los días se convirtieron en semanas, las semanas en meses y los meses en años, hasta que se cumplieron nueve años de espera, y durante ese tiempo, Hachi se había vuelto muy popular, la prensa lo mencionaba en los periódicos, la gente hablaba de él y le alimentaban dándoles trozos de comida, no obstante, él siguió a la espera hasta el día de su muerte, y fue tanta la gente que lloró su muerte que en su honor un escultor hizo una estatua de bronce de Hachi en en lugar donde solía esperar a su difundo amo y cada año durante el mes de noviembre se celebra una fiesta en su nombre.
Aunque la historia leída me pareció muy enternecedora y brillante, no fue lo suficiente como para captar mi atención por completo, hasta que mi amigo me recomendó dicha película, y he de decir que mientras veía la pantalla, las lágrimas me brotaban de los ojos como si de algo natural se tratase.
No había sido capaz de llorar tanto por una película desde hacía ya mucho tiempo.
Este acontesimiento, me hizo pensar en la tenaz y brillante mente del directo, quien fue capaz de llevar a las grandes pantallas una historia que nunca será olvidada, un nombre que quedará esculpido en muchos corazones y quizá en otros no tanto. Una historia de amistad, amor y lealtad. La historia de Hachiko.

viernes, 22 de abril de 2011

Las princesas disney

Toda chica ha soñado alguna vez con ser una princesa de infinita bondad y radiante belleza, tales como las princesas disney, las cuales son, Aurora, Bella, Cenicienta, Jazmine, Ariel y Blancanieves.
Sin embargo, muchos afirmamos que dichas mujeres representan actitudes totalmente diferentes unas de otras, en relación con el argumento de la película en la que estén presente.

Aurora: Hija del rey Estéfano, una muchacha que tiene estrictamente limitada sus relaciones sociales, le gusta limpiar, hablar con los animales y como buena princesa es hermosa y su voz es celestial. Aun así, el argumento de la película de la que es el personaje principal, se sitúa en pleno siglo XIV, lo que ubica a la mujer en una situación en la que casi es tratada como un objeto. Esto puede observarse al principio, cuando ambos monarcas deciden casar a sus hijos sin importar sus sentimientos.

Bella: Hija de un inventor, es una mujer muy peculiar, pues se trata de una joven muy culta, lista, amante de los libros y odia la ignorancia de la gente del pueblo en donde vive, que considera que no es bueno que una mujer lea. Al conocer y convivir en el castillo de un príncipe quien posee una maldición que le hace mostrar el aspecto de una bestia, le hace cambiar practicamente de actitud, al enseñarle cosas que él hasta el momento ignoraba. Lo que indica una de las actitudes más brillantes del género femenino, el cambio.

Cenicienta: Es la sirvienta de su propia casa y por lo tanto limpia, cocina, lava la ropa, friega los platos, da comida a los animales, etc. Pero a pesar de ello, es una muchacha soñadora y feliz, porque sabe que algún día sus sueños y esperanzas se harán realidad.
Sin duda, esta mujer ha sido un tema muy debatido por las criticas de cine entre otras cosas, ya que se trata de un modelo de mujer "esclava" que se tenía muy presente en el siglo XIX y principios del XX.

Jazmine: Hija de un sultán, es una princesa que tras los intentos de su padre para hacer que se case con un buen partido sin importar el amor, comienza a mostrarse rebelde y se escapa de los muros del palacio, aventurandose en el bazar árabe sin tener ni idea de la vida plebeya, y justo en ese momento se encuentra a su "príncipe" que resulta ser un pillo de las calles que roba para sobrevivir, que al igual que ella está harto de ser lo que es y no de lo que desea ser. La rebeldía de esta princesa, fue muy bien colocada por el director de la pelicula en la que es protagonista, puesto que dicha actitud fue un levantamiento de los hijos hacia los padres, algo muy común a finales del siglo XX y lo sigue siendo en el siglo XXI .

Ariel: Una sirena y la menor de las hijas del rey del mar. Una mujer con ansias de libertad, cansada de su rutina bajo el mar y de que su padre la vigile constantemente a causa de su comportamiento tan travieso y curioso por lo desconocido. Ariel es una joven que desafía la forma de vida de todo su mundo al enamorarse de un humano (algo totalmente prohibido por razones obvias), y decide abandonar cuanto tiene para estar con él. Es una actitud peculiar y no muy vista en la edad contemporanea, aunque sin duda es uno de los recursos que más se utilizan en una pelicula romántica (tanto por parte de un chico como de una chica)

Blancanieves: La más antigua de todas las princesas, obligada por una madrastra a limpiar y hacer cosas similares. Esta mujer, es el modelo de ama de casa, ya que prepara la comida, limpia, lava la ropa, entre otras miles de cosas que a causa de los estereotipos modernos, son consideradas acciones que debe hacer una "buena" mujer. Es alguien que esta siempre alegre, pero también un poco ingenua, ya que se deja engañar e influenciar facilmente por una extraña. Es una clase de chica muy típica del siglo XIX, alguien que por lo general no sale de su casa sin la autorización de un hombre.